Una finca de noventa y cinco hectáreas de la Sierra de la Torrecilla (Lorca, Región de Murcia), se ha asociado a la Red de Espacios para la Biodiversidad, la Diversidad Genética y el Paisaje (red de custodia del territorio).
Resumen:
La finca “Casa del Parador”, de 95 hectáreas, situada en la vertiente norte de la Sierra de la Torrecilla, en Lorca (Región de Murcia), se ha asociado a la red de custodia del territorio de ACUDE mediante la firma de un convenio con su propietario. La finca está cubierta por matorrales que alternan con pinares, encinas y antiguos cultivos. La presencia de tortuga mora (Testudo graeca graeca) y de diversas especies de aves rapaces, la convierten en un territorio de alto valor ambiental.
Summary:
The estate «Casa del Parador» of 95 hectares, located on the northern slopes of the Sierra de la Torrecilla in Lorca (Murcia), has been associated with the network of land stewardship ACUDE by signing an agreement with its owner. It is covered by scrub alternating with pine trees, oaks and terraces showing the remains of old cultivation. The presence of the spur-thighed tortoise (Testudo graeca) and various species of raptors, make it an area of high environmental value.
Zusammenfassung:
Die Finca «Casa del Parador», 95 Hektar groß und in der Sierra de la Torrecilla in Lorca (Region Murcia) gelegen, ist von ihrem Eigentümer dem Schutznetzwerk von ACUDE mittels Unterzeichnung eines Abkommens angeschlossen worden. Sie ist bedeckt mit Gebüsch, das unterbrochen wird von Pinienwald, Steineichen und alten Anpflanzungen. Das Vorkommen der Maurischen Landschildkröte (testudo graeca graeca) sowie verschiedener Spezies von Greifvögeln in dieser Gegend verwandelt die Finca in ein Gebiet von hohem Naturschutzwert.
Résumé:
La propriété « Casa del Parador » de 95 hectares, située dans le versant nord de la « Sierra de la Torrecilla », à Lorca (Région de Murcie), s’est intégrée dans le réseau de garde du territoire d’ACUDE à travers la signature d’un contrat avec son propriétaire. Elle est couverte de buissons qui alternent avec des pinèdes, chênes et anciens cultures. La présence dans la zone de tortue maure (Testudo graeca graeca) et d’autres espèces de rapaces, lui donnent une grande valeur environnementale.
____________________
La Sierra de la Torrecilla es una sierra de baja altitud, surcada por numerosas ramblas y barrancos que alternan con valles de orografía suave, elementos que le confieren una gran calidad paisajística.
La vertiente norte, donde se encuentra situada la finca integrada en ACUDE, posee áreas con formaciones vegetales bien conservadas, de entre las que destacan por su extensión los pinares (Pinus halepensis) y los matorrales formados por lentisco (Pistacia lentiscus), enebro (Juniperus oxycedrus), coscoja (Quercus coccifera) y espino negro (Rhamnus lycioides), entre otras. La vegetación natural alterna con cultivos de almendros y olivos, principalmente, y con baldíos cubiertos de matorral de sustitución o herbazales. Diseminadas por toda la sierra aparecen carrascas (Quercus rotundifolia) y, en las zonas mejor conservadas, crecen quejigos (Quercus faginea) y serbales (Sorbus doméstica). En algunos lugares más frescos se pueden encontrar olmos (Ulmus minor), que milagrosamente se han salvado de la grafiosis, álamos y chopos (Populus alba y P. nigra).
De entre la fauna que allí habita destaca la presencia la tortuga mora (Testudo graeca graeca), la culebrera europea (Circaetus gallicus), el Búho Real (Bubo bubo) o el Halcón Peregrino (Falco peregrinus), el Águila Real (Aquila chrysaetos) o el Águila-azor Perdicera (Aquila fasciata), además de otras muchas. Mamíferos como el tejón (Meles meles), la garduña (Martes foina) o el gato montés (Felis sylvestris), entre otros, también viven en este espacio murciano. Si a estos se le añaden los anfibios y reptiles y la gran variedad de invertebrados, se puede considerar que esta sierra posee una elevada Biodiversidad. El arruí (Ammotragus lervia) es una especie que ha invadido la zona a partir del núcleo de Sierra Espuña y áreas próximas, impactando sobre los cultivos existentes y sobre la vegetación natural.
La finca Casa del Parador, se encuentra incluida en su totalidad en la Red Natura 2000 como ZEPA y LIC, y se pretenden desarrollar diversas acciones para la conservación de la Biodiversidad, como la instalación de bebederos, puntos de reproducción de anfibios con aprovechamiento de agua de escorrentía o la instalación de comederos para especies presa, entre otras actuaciones.
En la Sierra de la Torrecilla, ACUDE cuenta con otras fincas asociadas, de entre las que destacan, por su calidad paisajística o su elevada Biodiversidad, el Cortijo La Solana, en el paraje del mismo nombre, o el Cortijo Carrasco, situado en la zona de El Hortillo.
Sierra de la Torrecilla con la Peña Rubia al fondo
Peña Rubia
Panorámica de la Sierra de la Torrecilla
Finca Casa del Parador
La presidenta de ACUDE, Pilar Sánchez, firmando el convenio con el propietario Eduardo Luis García Peñalver.
Eduardo Luis García Peñalver firmando el convenio
El apretón de manos tras la firma bajo una encina de la finca
Antiguos cultivos en la finca
Los matorrales van ocupando antiguos cultivos
Encinas, pinos y matorrales en la finca Casa del Parador
Encina en la finca con la Peña Rubia al fondo
Encina o carrasca en la Casa del Parador
Pinos y matorrales de sustitución en antiguos cultivos de almendro
Ruínas de la Casa del Parador
Otra vista de la finca
Finca Casa el Parador
Arruís comiendo hojas de almendro en la zona
Este abrevadero se pretende adecuar como bebedero para la fauna silvestre
Esta gran piedra fue una de las que se desprendieron de la ladera de atras y rodaron hasta la carretera durante el terremoto
Comentarios recientes