NOTA
Hemos visitado el entorno del Parque Regional de Calblanque con miembros de la Asociación de Vecinos de Cobaticas y Las Jordanas.
Resumen:
Acompañamos a directivos de la Asociación de Vecinos de Cobaticas y Las Jordanas a una visita por el entorno del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, para comprobar el acoso que sufre este espacio natural protegido por las construcciones y urbanizaciones.
Summary:
The directors of the Neighborhood Association from Cobaticas y Las Jordanas were accompanied by members of ACUDE to a visit to the Regional Park de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, in order to check the harassment of this natural area protected by the buildings and developments.
__________________
Directivos de la Asociación de Vecinos de Cobaticas-Las Jordanas, nos han acompañado a una visita por el entorno del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, para comprobar el acoso que sufre este espacio natural por las construcciones que en algunos casos llegan hasta sus límites.
Conviene resaltar que estos directivos de la Asociación de Vecinos son también miembros de ACUDE y que, además de su firme compromiso con la gestión del Parque Regional, también trabajan activamente para fomentar la custodia del territorio como herramienta de conservación.
Para la Asociación de Vecinos se está corriendo el riesgo que el Parque se convierta en una isla, en un entorno muy degradado, con el perjuicio que ello conllevaría para el medio.
Con el cambio de Director Conservador del Parque, las esperanzas de la Asociación de Vecinos en la mejora en la gestión del mismo han aumentado, aunque todavía quedan muchas cosas por hacer para evitar la degradación del entorno de este emblemático espacio.
El actual Director Conservador de Calblanque, Andrés Muñoz Corbalán, es a su vez Director Conservador del Parque Regional de Sierra Espuña, de la ZEPA de la Sierra de la Fausilla y del Llano de las Cabras, y se trata, según varias organizaciones, de uno de los funcionarios más competentes de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, por lo que la Asociación de Vecinos tiene la esperanza de que las cosas vayan mejorando con respecto a etapas anteriores.
En este sentido el papel del Ayuntamiento de Cartagena es fundamental, ya que conceder licencias para la construcción de viviendas en la zona o tolerar el levantamiento de edificios que no cumplan con las normas del Parque en esta materia, contribuye a la degradación del entorno y del paisaje, uno de los mayores recursos de la zona. Esperemos que el nuevo equipo de gobierno municipal sea consciente de la necesidad de actuar en positivo para la conservación de uno de los Parques Regionales con mayor biodiversidad de la Región de Murcia y actúe activamente para evitar la proliferación de construcciones.
La Asociación de Vecinos de Cobaticas y Las Jordanas, es la organización murciana que está luchando con más eficacia para la conservación del Parque Regional, reivindicando, con una actitud muy positiva y alejada de radicalismos, la mejora en la gestión de este singular espacio natural del sureste español.
Panorámica del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.
Vista del Monte de las Cenizas desde el camino de la Cala del Barco
Contrucción en el entorno del Parque Regional
Contrucciones que afean el paisaje del Parque
Construcción
Urbanización en Atamaría
Aproximación de la panorámica anterior
En algunos casos las construcciones se acercan peligrosamente al límite del Parque Regional
Taludes de caminos sin fijar ni restaurar
Una vivienda asomando al Parque con la escombrera generada
Descansando tras la visita.
De izquierda a derecha Pedro Gadea, secretario de la Asociación de Vecinos, Carlos Herrero, vocal, José Benedicto, presidente, Encarna Lorente, tesorera, y Juan Luis Castanedo, secretario de ACUDE.
Comentarios recientes