Una vez más miembros de ACUDE se desplazaron a Nerpio, en la sierra albaceteña, invitados por delegado en la zona Juan Bautista de la Cruz.
Los compañeros Pepa García y Guillermo Carrión, propietarios de la finca asociada a la red de custodia del territorio Los Jinjoleros, acompañados de nuestro vicepresidente y secretario Juan Luis Castanedo llegaron de noche a Aldea de las Bojadillas donde Juan Bautista, con la hospitalidad que le caracteriza, los recibió con una espléndida cena a base de productos de la tierra que se prolongó hasta altas horas de la madrugada entre interesantes debates sobre política, feminismo, conservación del medio y actividad cinegética, entre otros temas.
A la mañana siguiente, ejerciendo Juan Bautista de cicerone ya que es un apasionado conocedor del municipio, partieron de Aldea de las Bojadillas, donde ACUDE tiene uno de sus centros de operaciones, para recorrer algunos rincones que no conocían de este espectacular municipio manchego.
Tras una mañana en la sierra entre buitres, sapos comunes, narcisos y geráneos silvestres, se desplazaron a un establecimiento hostelero del pueblo para reponer fuerzas y entrar en calor, ya que las condiciones climatológicas fueron bastante desapacibles con fuerte viento y abundante nubosidad.
Damos una vez más las gracias a Juan Bautista por su acogida y hospitalidad que garantizaron una satisfactoria estancia por esos territorios serranos.
Fotografías Pepa García, Juan Luis Castanedo, Guillermo Carrión y Juan Bautista de la Cruz.
Pepa, Guillermo y Juan Bautista.
La mesa puesta con los aperitivos
Guillermo, Pepa, Juan Bautista y Juan Luis cenando.
Orujo de de Nerpio para facilitar la digestión
La chimenea es muy necesaria en esas latitudes
Lavadero y entorno de Aldea de las Bojadillas
Vista desde Aldea de las Bojadillas
Aldea de las Bojadillas
Juan Luis en el nacimiento del Río Taibilla
El equipo al comienzo de la ruta
Pepa y Juan Luis
Vegetación acuática en el Taibilla
Juan Luis, Guillermo y Pepa durante la ruta.
Algunas cumbres conservaban algo de nieve
En lo alto de unas peñas
Pepa y Juan Bautista al borde del precipicio
Pepa tomando fotos
Pepa y Guillermo con el arcoíris al fondo
Narcissus hedreanthus (identificado por el Dr. Pedro Sánchez)
Tomando fotografías. Al fondo La Atalaya, el tercer pico de mayor altitud de Castilla-La Mancha.
Guillermo es fotoperiodista profesional
Los paisajes son agrestes y espectaculares
Pedro Andrés desde una cumbre
Muérdago (Viscum album), planta parásita, en un pino.
El geráneo silvestre (Erodium cicutarium) identificada por Juan Francisco (https://www.facebook.com/groups/1398486930342388/user/1219101148/)
Paisaje
Draba hispanica identificada por Juan Francisco (https://www.facebook.com/groups/1398486930342388/user/1219101148/)
Amplexus de sapo común (Bufo spinosus)
Arcoíris
Reponiendo energías. Rabo de cerdo frito.
Los comensales. Juan Bautista conoce buenos sitios en el territorio donde reponer fuerzas.
Pierna de cabrito de raza blanca celtibérica, interesante raza autóctona.
Chuletas de cordero segureño
Comentarios recientes