Una finca de la pedanía de Henares, Diputación de Zarzalico, en Lorca (Región de Murcia), se ha integrado en la red de custodia del territorio de la asociación.

Con 17 hectáreas de extensión, y próxima a la vecina provincia de Almería, está cubierta de matorrales de sustitución en los que la albaida (Anthyllis cytisoides) es la especie dominante, con herbazales de viborera (Echium sp.), diversas crucíferas y cultivos de olivo y barbechos.

Entre la fauna destacan las poblaciones de tortuga mora (Testudo graeca graeca), la presencia de lagarto bético (Timon nevadensis) y de diversas especies de culebras, lagartijas y salamanquesas. Asimismo, se han observado ejemplares de águila calzada (Hieraaetus pennatus), águila culebrera (Circaetus gallicus), cernícalo (Falco tinnuculus) y diversos paseriformes, entre otras especies.

ACUDE está incrementando su presencia en las pedanías occidentales de Lorca limítrofes con Andalucía gracias a las gestiones de su delegado en la zona, José Luis Meseguer, vicepresidente de la Asociación de Mujeres de Zarzalico, pedanía que, junto al resto de directivas las hermanas María José y Encarna López Molina también miembros de ACUDE, está esforzándose en mejorar su conservación y ponerla en valor para que sea conocida por la mayoría de  la ciudadanía.

Fotografías de Juan Luis Castanedo.

La presidenta de ACUDE Pilar Sánchez y el delegado José Luis Meseguer señalizando la nueva finca.

 

Detalle del cartel.

José Luis y Juan Luis Castanedo reforzando la señalización.

Matorrales de albaida y viborera en la finca.

Olivar de secano.

Albaida y viborera.

Otra vista.

Herbazal de viborera y carrascas (Quercus rotundifolia) dispersas.

Carrascas o encinas.

Viboreras, almendros y olivos. Al fondo el Cabezo de la Jara de Puerto Lumbreras.

Otra vista de la finca.

José Luis y Pilar colocando otro cartel.