El fototrampeo se ha convertido en una herramienta muy útil para el conocimiento de especies difíciles de observar directamente en el medio, como por ejemplo los carnívoros, y para el estudio de la Biodiversidad en general.

Las cámaras trampa permiten acercar a los investigadores a la fauna y, al mismo tiempo, pueden contribuir a dar a conocer a la población en general ciertas especies poco “visibles” en condiciones normales y generar una mayor conciencia sobre la biodiversidad.

Con el fototrampeo se consiguen diversos objetivos, como por ejemplo determinar la presencia/ausencia de especies, estimar la diversidad, conocer la abundancia relativa de vertebrados terrestres y su densidad, definir patrones de actividad de especies y detectar su comportamiento.

Durante varios meses se han mantenido varias cámaras trampa en el Espacio para la Biodiversidad “Las Cumbres de la Galera”, donde se encuentra ubicado el Cortijo de la Tortuga Mora, sede de ACUDE, habiendo tomado multitud de fotografías de ejemplares de la fauna silvestre. Una pequeña muestra de las mismas se ofrece a continuación.

 

Foto 640x455

 

Jabalíes


Foto.jpeg 631x640


Zorro y Urraca


Fotos cmara_trampa2_3_640x444


Urraca


 



Fotos cmara_trampa2_3_640x446


Zorro marcando el territorio


Fotos cmara_trampa2_6_640x450


Rata de campo


 

IM000005 2_640x452

 

Jabalí

 

IM000005 640x480

 

Tejón

 

IM000009 640x480

 

Zorro

 

IM000010 640x480

 

Conejo de monte

 

IM000014 640x480

 

Tejón

 

IM000015 640x480

 

Conejo de monte

 

IM000018 640x451

 

Fringílidos

 

IM000028 640x452

 

Disputa de zorros

 

IM000034 640x452

 

Perdiz Roja y fringílidos

 

IM000037 640x480

 

Conejo de monte

 

IM000067 640x456

 

Jabalíes

 

IM000087 640x454

 

Jabalíes

 

junio 9_015_640x407

 

Búho Real

 

torcaz 3_640x452

 

Palomas torcaces