La Plataforma de Afectados por las Explotaciones Mineras de Peña Zafra, Balonga y Quibas (PAEM-PBQ), en colaboración con ACUDE, han iniciado acciones de reforestación con especies autóctonas en fincas de la red de custodia del territorio de la asociación.
Durante una jornada de voluntariado, habitantes de esas localidades han plantado árboles y arbustos principalmente en bancales y sus márgenes próximos a las canteras y sus escombreras. Entre las especies que se han utilizado destacan el madroño (Arbutus unedo), el mirto (Mirtus communis) o la carrasca (Quercus rotundifolia). En otras ocasiones se continuará desarrollando este tipo de acciones para contribuir a recuperar parte de la vegetación natural desaparecida. Los árboles y arbustos han sido suministrados por Viveros Muzalé de Abanilla, empresa colaboradora con ACUDE que tiene fincas asociadas a su red de custodia del territorio.
Tanto las canteras como el molino de piedra existente en las inmediaciones, están produciendo graves daños en el entorno de estas pedanías, destruyendo la naturaleza e inundando de polvo la vegetación natural y la flora amenazada. El polvo penetra en viviendas e invade cultivos asfixiando los árboles al obstruir sus estomas, especialmente en verano, sin que las autoridades ambientales competentes ni los ayuntamientos de Fortuna y Abanilla obliguen a las empresas a establecer medidas preventivas o correctoras. Asimismo, se ha comprobado la ocupación impune de cauces de ramblas, que son dominio público, sin que la Confederación Hidrográfica del Segura tome las preceptivas medidas sancionadoras ni obligue a las empresas responsables a la restitución del medio a su estado original.
Destacaremos, que la mayoría de las explotaciones trabajan entre una y nueve personas, por lo que la aportación al empleo de algunas canteras es ridícula para el elevado impacto ambiental que producen. En los alrededores de Peña Zafra de Abajo (Fortuna) hay concedidas 37 licencias de explotación, y según el Ayuntamiento en el término municipal operan 5 empresas en algo más de 60 hectáreas de monte público, por lo que el Consistorio lleva años permitiendo que las empresas privadas obtengan pingües beneficios a costa de un patrimonio que pertenece a todos los habitantes del municipio. Y en el territorio de Abanilla, hay unas 32 explotaciones todas en terrenos privados en Balonga, Quibas y alrededores de Peña Zafra. Eso sí, los ayuntamientos obtienen beneficios de este sistema depredador de explotación del medio, ya que los ingresos por tasas reportaron a las administraciones en 2018, por la explotación de cinco parcelas, 307.299,41 euros, de los cuales un 85% fue para las arcas municipales y el resto para la Comunidad Autónoma.
Conviene resaltar que la mayoría de integrantes de la PAEM-PBQ están asociados a ACUDE mediante convenios de custodia del territorio para sus propiedades. Con estas actuaciones los habitantes de la zona demuestran mucho más compromiso que las propias administraciones con la conservación del medio y la lucha por la calidad de vida de las personas que viven en el medio rural.
Las fotografías han sido tomadas por Inma Nicolás, Fran Calpe y Juan Luis Castanedo.
Miembros de la PAEM-PBQ colocando señales de la red de custodia de ACUDE
Algunos miembros de la Plataforma con las señales de ACUDE
Inma Nicolás, presidenta de la PAEM-PBQ, Daniel Nicolás y Fran Calpe con el hijo de Daniel colcando una señal de la red de custodia del territorio.
Antonia Benal firmando el convenio de custodia del territorio con nuestra presidenta Pilar Sánchez
Cantera. Al fondo el Parque Regional de la Sierra de la Pila.
En algunos casos las canteras están muy próximas a las viviendas
Polvo generado por el molino de piedra
Grandes escombreras en las inmediaciones
Olivos con una cantera al fondo
Peña Zafra de Abajo con las escombreras de una cantera sobre el pueblo
Miembros de la Plataforma y de ACUDE plantando árboles
Plantando en el margen de un bancal
Inma Nicolás y Juan José Pérez
Los más jóvenes también participaron activamente en la plantación
Inma Nicolás con Sergio Pérez
El secretario de ACUDE, Juan Luis Castanedo, con Daniel Nicolas y sus hijos que ayudan a Adrián Ruíz a plantar un árbol.
Adrián Ruíz mostrando un mirto
Carmen Sánchez
Regando un madroño
Inma Nicolás haciendo el hoyo acompañadade Juan José Pérez, Fran Calpe, Verónica Pacheco, Carmen Sánchez, Lucía Nicolás y Sergio Pérez.
Plantando con la cantera al fondo
Quisco Nicolás, Fran Calpe, Juan Luis Castanedo, Juan José Pérez y Adrián Ruíz.
Plantando cerca de la cantera con la Sierra de la Pila al fondo
Antonia Perea y Adrián Ruíz plantando
Antonia Perea regando
Plantando junto al cartel de ACUDE
Inma Nicolás, Sergio Pérez y Fran Calpe plantando un madroño joven cerca del madroño centenario, el último que quedaba en la zona, bajo la atenta mirada de Quisco Nicolás, y Juan José Pérez apoyado en su tronco por lo que se puede apreciar su tamaño. Con esta y otras reforestaciónes se intentará recuperar la especie en estos parajes.
Plantando frente al cartel de ACUDE y las pancartas reivindicativas de la Plataforma de Afectados
Antonia Perea preparando migas para la comida
Las migas fueron el plato principal
Ensalada de linzones (Sonchus tenerrimus) recogidos en las inmediaciones
El voluntariado recuperando energías
Quisco Nicolás mostrando el nuevo boletín de la Plataforma a Pedro Sánchez el activista más veterano con sus 97 años
Algunas vecinas decoran las paredes con pinturas de la fauna y flora que habitan la zona
Lucía Nicolás en plena faena
Verónica Pacheco decorando un bidón reutilizado como macetero
Por la tarde tocó la visita a la rambla. en estos puntos de agua se reproducen especies de anfibios como el sapo partero común (Alytes obstetricans).
Adrián Ruíz observando la fauna acuática de la rambla
Algunas canteras usurpan el dominio público de forma descarada
Bloques de piedra en el lecho del cauce
Grandes bloques procedentes de las canteras dificultan el paso por el cauce
Dominio público invadido por los bloques de las canteras
Bloques colocados en el cauce de la rambla
Tres generaciones de propietarios asociados a la red de custodia del territorio de ACUDE: Daniela Pérez, con su padre Sergio Pérez y abuelo Juan José Pérez.
Finca asociada a ACUDE. Al fondo una cantera.
Finca asociada a ACUDE con una cantera al fondo
Comentarios recientes